Mostrando entradas con la etiqueta Zoo-taller de la imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zoo-taller de la imagen. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2013

Kela Coto ganadora del Visionado de Porfolios de las Jornadas DeFoto en el Museo Barjola

Este viernes 22 de marzo a las 19:30 se proyectarán en el Museo Barjola los trabajos seleccionados en el primer certamen "Visionado de Porfolios" organizado por Zoo-taller de la imagen, en el marco de las sextas Jornadas DeFoto del Ateneo.
Los finalistas seleccionados el pasado día 9 de marzo, fueron: Marta Areces, Agus Bres, Estela de Castro, Rafael Fernández, Carolina Martínez, Pascual Martínez, Fina Menéndez, Moscorovas, Marcello Orlando, Rubén Plasencia, Erik Von Frankerberg y la que finalmente resultó ganadora de esta primera edición Kela Coto.
La exposición de las fotografías de la premiada -que se inaugura hoy- permanecerá en el Museo Barjola (Calle Trinidad de Gijón) hasta el 28 de abril.
Os enlazamos el pdf con el Acta del Jurado

miércoles, 6 de febrero de 2013

Visionado Porfolios, Jornadas DeFoto



En unos días comenzarán la 6as Jornadas DeFoto con múltiples actividades que se prolongarán todo el mes de marzo: exposiciones, talleres, proyecciones, charlas... Este año además con una nueva actividad: la primera edición de visionado de porfolios.

Reproducimos textualmente la convocatoria:


El Ateneo Obrero de Gijón, y en su nombre ZOO-imagen, convocan la primera edición del visionado de porfolios dentro de las 6as jornadas de fotografía del Ateneo Obrero de Gijón, denominadas DeFoto. El porfolio seleccionado será premiado con la producción de una exposición en el Museo Barjola de Gijón, dentro de las VI Jornadas de Fotografía del Ateneo Obrero de Gijón denominadas DeFoto.

Inscripción:
Podrán inscribirse todas aquellas personas que realicen un trabajo fotográfico en cualquiera de los términos que lo abarcan, no habiendo límites en cuanto a técnicas, formatos, tema, año, etc.  La inscripción al visionado tiene un coste de 20 euros no reembolsables en ninguno de los casos.

Fechas:
Las inscripciones a los visionados se realizarán del día 1 de febrero al 24 de febrero de 2013, siendo aceptadas hasta las 24 horas del mismo. La preselección de los las 12 finalistas se publicará el día 28 de febrero en la web www.zoo-imagen.com en su apartado de visionados de portfolios, y se comunicará a los mismos, las mismas, por correo electrónico. El visionado físico de los porfolios finalistas se realizará en sábado 9 de Marzo en sesión de mañana y tarde en Zoo taller de la imagen, sito en C/ Vicente Jove 19 bajo de Gijón, se comunicará a los finalistas en que horario han de presentarse. El nombre del proyecto ganador se publicará el lunes 11 de marzo en los mismos medios y formas que se habían anunciado los finalistas. La inauguración de la exposición con el proyecto ganador se realizará el jueves día 21 de Marzo de 2013 en el Museo Barjola de Gijón en hora aún por confirmar, coincidiendo con la ésta se realizará una proyección con los 12 trabajos finalistas de los visionados.

Documentación:

Las personas aspirantes deberán presentar en primera instancia el boletín de inscripción completado en todos sus términos así como una selección de su trabajo, bien en forma de dossier/porfolio y formato .PDF de no más de 15 mgb de tamaño, o bien con una colección de no más de 12 imágenes en formato .jpg y un límite de 1 mgb por cada una de ellas en caso de decidirse por esta modalidad, las imágenes han de estar incluidas en una sola carpeta comprimida y nombradas de la siguiente forma:

nombreautor-titulo001.jpg, de manera correlativa hasta la última imagen.

Toda esta documentación, además del justificante de pago de derechos de inscripción, deberán enviarse mediante correo electrónica a:

visionados@zoo-imagen.com

Los y las participantes recibirán un eMail confirmando la correcta recepción de la inscripción.

Para el visionado de los porfolios finalistas es necesario aportarlos en formato físico, siendo decisión de los y las participantes tanto el tamaño, formato y técnica que mejor se adapte al proyecto para su defensa ante los visionadores. Deberán también aportar un CD o DVD con una colección de un máximo de 12 imágenes en formato .jpg a 1920 puntos en su lado más largo y 300 dpi en RGB , aptos para proyección.

Visionado y Visionadores

Las personas seleccionadas para el visionado final dispondrán de 25 minutos con cada uno de los visionadores, todos los visionadores hablarán con los y las finalistas y verán los portafolios finalistas. Dicho visionado se realizará el sábado 9 de Marzo en el local de ZOO – taller de la imagen de Gijón.

Los visionadores y las visionadoras son:

  • Benjamin Weil, Director de Actividades de Laboral Centro de Arte
  • Lydia Santamaria, Directora del Museo Barjola de Gijón
  • Julio Herrera, fotógrafo profesional y Director de la editorial Lente Azul.
  • José Ferrero Villares, fotógrafo y profesor en la Escuela Superior de Diseño de Asturias
  • Rebeca Menéndez, artista y fotógrafa
  • Un miembro del staff de ZOO  taller de la imagen.


La organización no cubre los gastos de desplazamiento y alojamiento de los finalistas.

Porfolio ganador
De entre los 12 finalistas se seleccionará un ganador o ganadora final, el premio consistirá en un exposición individual del proyecto en el Museo Barjola de Gijón en su tercera planta (se acompaña a la convocatoria plano de la sala) y una bolsa de 800 euros en concepto de producción, derechos de exhibición, transporte, dietas y desplazamiento.  Se comunicará mediante correo electrónico al ganador o ganadora del mismo, así como mediante su publicación en la web de ZOO taller de la imagen. La inauguración de la exposición será el Jueves 21 de marzo en el Museo Barjola de Gijón. La organización realizará todas las labores posibles de comunicación y publicidad de la misma que le sean posibles.El premio estará sujeto a retenciones tributarias.

Derechos de imagen

Los finalistas de los visionados ceden los derechos de imagen a la organización para publicitar e informar del evento, no siendo en ninguno de los casos usadas con fines económicos o lucrativos por parte de la organización.

Bases y boletín de inscripción
Página web de zoo-imagen

viernes, 21 de diciembre de 2012

Propuesta de ZOO-imagen: enseña tu photobook favorito.


Os transcribimos textualmente la invitación de ZOO-taller de la imagen:

"Actividad Cultural en torno al libro de fotografía
Tras su paso por otras ciudades como Madrid, Murcia, Barcelona, Oporto o Coimbra, entre otras, llega a Gijón un encuentro mensual sobre libros de fotografía. PhotoBook Club es un encuentro informal celebrado mensualmente que propone compartir y debatir en torno a libros de fotografía y sus autores. La idea, que se celebra en distintos puntos de varias ciudades, llega por primera vez a Gijón con intención de quedarse.
Se valora especialmente la necesidad de un encuentro sobre esta cuestión, alejado de convencionalismos y jerarquías, y con la base de colaborar y conocer otras propuestas que cada uno puede aportar. La idea es simple: todos los participantes acuden a cada encuentro con un libro de fotografía que les guste especialmente y lo comparten con los demás asistentes; cada sesión busca un tú a tú para dialogar, analizar y disfrutar entre todos"
Y os recordamos la fecha: Jueves, 27 de diciembre a las 20:00 horas en Gijón. C/ Vicente Jove, nº 19


Y os enlazamos la página de facebook del Photo Book Club Gijón y la web de ZOO Taller de la imagen

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Luz en la oscuridad: Light Painting en Zoo-imagen de Gijón

El taller de la imagen Zoo-imagen, del que os hablamos en anteriores ocasiones (inauguración y apertura del taller) ha programado para diciembre un curso de Light Painting que impartirá García de Marina

Os dejamos un resumen de la ficha:
HORARIO:
    Sábado 15 de Diciembre
    10:30 - 13:30 / 19:00 - 22:00 horas
    Domingo 16 Diciembre
    11:00 - 13:30 horas
DURACIÓN: 12 HORAS
PRECIO: 100 Euros

Más información en la página web del taller de la imagen

jueves, 18 de octubre de 2012

El mar sigue llegando a la orilla... Inauguración "Pan y naturaleza" en ZOO, taller de la imagen

Ruta que hemos seguido desde el tren hasta llegar al ZOO, calle Vicente Jove, 19, el mar en el horizonte
El mar sigue llegando a la orilla… deja a veces criaturas de escamas ajedrezadas que reparten ensoñaciones y arenas. Precisas, preciosas, esperan a la intemperie.
Suelo ajedrezado en el interior del local

Parecen dormir silentes sólo su diafragma… espirando, inspirando,  aire puro alimento, esperando la llegada.
Logotipo de Eduardo Guerra
Han abierto el portón, ya vienen, raudos con las estibas preparadas para el transporte y ellas Las Mágicas dóciles se dejan observar, acariciar, mimar por las manos marineras que enredan sal y trabajo.

Fachada del local, antiguo garaje mecánico
A salvo, Las Mágicas en su mayoría de la especie Fotografía,  guarecidas,  permanecen jugando con la luz,  esa chispa entre pupilas que se miran. Sonríen serenas, marinería y sirenas.

Detalle del interior del local
  Ahora os esperan en su propio zoo acuático, refrescante… el mar sigue llegando a la orilla.

Un momento de la inauguración

Otro momento de la inauguración
Tenéis más imágenes en la web del proyecto ZOO- taller de la imagen, os las enlazamos aquí
Y una reseña en El Comercio

martes, 16 de octubre de 2012

"Zoo-taller de la imagen" abre sus puertas con la exposición "Pan y naturaleza"

La imagen ya tiene un taller donde elaborar(se), debatir(se), mostrar(se), enseñar(se), aprender(se), recibir(se), exponer(se)... Su nombre es Zoo y está en la calle Vicente Jove, 19 de Gijón, en el Natahoyo.

Tras este proyecto cuatro personas que se presentan así:
  • HÉCTOR TORRA
    De formación principalmente autodidacta ha desarrollado un trabajo vinculado a la moda, lo social, lo cultural y los espectáculos. Expresándose indiferentemente mediante la fotografía y el vídeo podemos destacar su relación con bloggers del mundo de la moda, así como en el entorno del ciclismo urbano; presentando su trabajo en diversos medios y publicaciones.. En la actualidad sigue desarrollando diversos proyectos y encargos; que compatibilidad con su labor en ZOO.
  • PEDRO TIMÓN SOLINÍS
    Profesional de la fotografía los últimos 20 años desde que se titulase por la misma en la Escuela de Arte de Oviedo. Su bagaje profesional lo ha llevado por diversos paises europeos realizando reportajes y documentales; aunando de esta manera profesión con pasión en un solo modo de vida. Ha trabajado para diversos medios de comunicación y publicaciones, compaginándolo con la gestión cultural de proyectos en torno a la memoria y la Historia. Actualmente continúa realizando trabajos y prestando servicios como colaborador; a la vez que desarrolla su labor en ZOO.
  • DARIO M.R.
    De formación principalmente autodidacta no la ha impedido acudir a numerosos talleres y conferencias de reconocidos profesionales y creadores del ámbito de la fotografía. Ha desarrollado su trabajo en torno a la creación y el discurso personal, y sobre todo dentro de la "fotografía química", entendiendo la captura y el tiempo de procesado como una parte esencial del propio discurso. Actualmente inmerso en una investigación sobre el color sigue con la misma a la vez que lo compagina con su labor dentro de ZOO.
  • EDUARDO GUERRA
    Titulado en Grabado y estampación, y fotógrafo por vocación, ha estado relacionado al mundo de la edición artística y la creación durante los últimos 20 años. Ha desarrollado su trabajo tanto en el entorno de la gestión cultural organizando y participando en festivales y eventos en torno a la fotografía, así como artista, comisario, coordinador, … en diversas y numerosas exposiciones. En la actualidad continúa desarrollando su obra personal y participando de diversos eventos artísticos, así como siendo parte de ZOO.
Para celebrar la apertura nada mejor que una exposición fotográfica: "pan y naturaleza" que estará colgada en las paredes de este antiguo taller mecánico hoy rehabilitado como un auténtico centro de imagen -con plató y laboratorio fotográfico- hasta el 6 de enero de 2013.

La inauguración mañana día 17 de octubre a las 19:00 horas.

Os dejamos el texto de la invitación que nos han enviado:
"Pan y Naturaleza es una exposición que inaugura el nuevo espacio que ZOO tiene en Gijón dedicado a la creación audiovisual, a cinco minutos de la estación de tren a pie y a diez minutos del centro de la ciudad, en la que los 4 integrantes del proyecto muestran sus inquietudes, sus premisas, una pista de sus trabajos personales.
A los animales les damos pan de comer, en los parques, en las casas, en los zoos; pan a los patos,  pan a los peces, pan a las gallinas, pan a los caballos; pan, mendrugos, migas, trozos, cachos; pan duro, pan blando, pan mojado, pan seco……..El pan como alimento básico de una parte de la humanidad, el pan como símbolo de tantas cosas, el pan. A base de pan y circo alimentaron los prétores romanos al populus. Con pan y vino se alivian las penas, al menos se ahogan y calienta el cuerpo cuando hace frío, con pan y con vino.
Pero no sólo del pan vive el hombre, ni de miga; se vive de muchas cosas, algunas intangibles y otras más mundanas. Pero el pan, el pan es el alimento y la naturaleza el lugar, el espacio donde crecer, donde morir; la naturaleza es un todo que nos envuelve, la naturaleza es el entorno, y nuestro entorno es ZOO y ya sabeis que somos animales, de costumbres, pero animales. Así que necesitamos pan, pero nuestro pan son las imágenes, las fotografías, los recuerdos sobre el papel, las capturas. El pan son nuestras pistas, los mendrugos que marcan el camino y nos devuelven a casa por el buen sendero, sin perdernos, sin despistarnos; el pan, analógico o digital, una sola copia o decenas; nos da igual, necesitamos ese pan para llegar a otro día.
Pan y Naturaleza es nuestra propuesta de pistas, nuestras migas, las claves que nos descifran y nos enseñan hacia donde caminar, nuestro entorno y el vuestro. Es nuestra manera de decir hola, de haceros llegar el mensaje y haceros llegar hasta aquí; es el camino a nuestra vuestra casa; son las pistas al ZOO.”

Si queréis conocer más sobre este proyecto, cursos, espacio expositivo, alquiler de plató, utilización del laboratorio fotográfico, podéis contactar a través de su página web www.zoo-imagen.com