Mostrando entradas con la etiqueta impresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impresión. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2016

Composición en lona plástica para telón en dos paños

El colegio público Juan Rodríguez Muñiz nos encargó un telón para su salón de actos que diese continuidad al diseño que en su día desarrollamos como pantalla de bienvenida de su sitio web, y a la vez que prestase servicio tanto como fondo como para mostrar-ocultar su pantalla de proyecciones.

Para permitir esta funcionalidad el telón debía estar dividido en dos paños para desplazar el lado derecho sobre el izquierdo cuando fuera necesario usar la pantalla. Por ello el motivo tenía que tener entidad tanto si visualizamos el telón extendido como si está plegado.

Al ser su alumnado de educación primaria e infantil los colores tenían que ser vívidos y primarios o variantes de los mismos.

El colegio se encuentra en el barrio de Las Campas y, aunque no sea esta su denominación oficial, es conocido por ese nombre. De ahí que el fondo del telon muestre estas formas curvadas a modo de pequeñas campas o colinas.



En las consultorías realizadas con el representante del centro escolar se estableció una serie de referencias formativas tales como matemáticas, ciencias, lengua, etcétera así como otros elementos también caracterísiticos del propio centro o de su alumnado que comentamos a continuación:






Logo y nombre del centro escolar
Una de las condiciones fue integrar el logo y el nombre del centro al igual que lo habíamos hecho en su día con la pantalla de bienvenida de su sitio web.


Edificio del colegio
Ya aparecía en la portado del sitio web y, en este caso, contempla la ampliación que se está acomentiendo en el mismo.


Arco iris
Dado el referente que ha de ser el centro escolar propusiomos que un arco iris emanase del edificio para representar todos los valores educativos. Asimismo, la variedad cromática del arco iris nos pareció un elemento totalmente válido dada la edad de su alumnado (entre 3 y 11 años, normalmente).


Leoleo
Leoleo es un personaje creado por una alumna del centro entre las muchas propuestas que hicieron cuando se planteó crear una mascota para la biblioteca escolar. Dada su integración tanto en la biblioteca del centro donde se ha realizado una representación tridimensional como entre los alumnos de cierta edad se optó por darle un preponderancia ubicándolo en el paño derecho cerca de la ilustración del centro.



Cascayu
La inclusión de un cascayu, juego no estrictamente asociado a un único género, pretene representar la parte lúdica y de convivencia del alumnado, pilar esencial educativo.


Santa María del Naranco
Dada la ubicación del centro escolar sito en las faldas del monte Naranco, donde se encuentran construcciones del prerrománico asturiano, nos sirve para ubicar y referenciar mediante este monumento la ciudad a la que pertenece.


El Principito
Nos pareció interesante plasmar el personaje de Saint Exupery. Dada la necesidad de incluir la dirección oficial de correo electrónico del centro optamos por integrarlo con este elemento sustituyendo el planeta del personake tal y como lo propusimos en primera instancia por otro elemento curvo: la arroba del correo electrónico.


La composición final de todo el trabajo es esta:


Finalmente, os dejamos el vídeo con un timelapse de la instalación del telón y su funcionalidad tanto desplegado como plegado para el uso de la pantalla de proyección. Está realizadoen full hd por lo que, si queréis, podéis verlo a pantalla completa:

miércoles, 12 de febrero de 2014

Proyecto Daniel de Not Impossible Labs

El proyecto -imprimir una prótesis para un brazo amputado- se denomina así porque uno de los más de 50.000 amputados de la guerra de Sudán es Daniel Omar, a la edad de 14 años perdió sus dos brazos por la explosión de una bomba.
Cuando el fundador de Not Impossible Labs leyó su historia viajó a Sudán y comenzó un proyecto de crowdsourcing para construirle una prótesis.
En el proceso han colaborado: Richard Van As, el inventor sudafricano de la robohand; un neurocientífico australiano del MIT; y las empresas Intel y Precipart -especializadas en impresión de 3D-.


Más información:
Web Not Impossible Labs
Vídeo presentación del proyecto Daniel en el canal de Not Impossible Labs enYouTube

lunes, 27 de abril de 2009

Mr. Gutenberg, un espresso... por favor.

Sí aunque no os lo creais es la nueva manera de pedir un libro. Nada de esperar por la tradicional edición. Existe una máquina que te imprime en seis minutos un libro de 300 páginas. Es la Espresso Book Machine y se oferta como un cajero automático de libros.
Hemos encontrado la noticia en este artículo del periódico El País que os enlazamos y que cuenta que la cadena de librerías londinense Blackwell ya la tiene instalada y que pese a la inversión de 130.000 euros piensa amortizarla durante el primer año.
En este vídeo se muestra cómo funciona
Yes, believe it or not, that is the new way of asking a book. No waiting for the traditional edition. There is a machine which prints for you in six minutes a book of 300 pages. It is the Espresso Book Machine and it is offered as a book dispenser.
We have found that information in this article of the journal El País which we link you to. It says that the London chain of bookshops Blackwell has installed it and that, in spite of the 130,000 euro investment, it expects the device to pay for itself within the first year.
You can see how it works in this video.


Respecto al precio hemos leido en el blog de "papel en blanco" que sobre los 37.000 euros... por si alguien se anima
About its price, we have read in the blog of "papel en blanco" that it is around 37,000 euros... just in case someone is considering it

lunes, 22 de septiembre de 2008

'Roadshow' de imagen e impresión de HP

Entre el 30 de septiembre y el 16 de octubre, HP recorrerá seis ciudades españolas para dar a conocer a sus partners todas las novedades de su división de Imagen e impresión: desde impresoras y copiadoras hasta las últimas soluciones de gestión documental.

El fabricante confía en congregar al mayor número de distribuidores en cada una de estas jornadas, con el fin de que la red de ventas conozca de primera mano sus últimas propuestas para este mercado. Además, HP, durante la celebración de este 'roadshow', HP asesorará a los socios sobre cómo mejorar sus oportunidades de crecimiento combinando las tendencias tecnológicas con las últimas herramientas y recursos de información del fabricante.

Se trata de encuentros que se celebrarán desde las 9:30 hasta las 15:00 horas y todo aquel que desee asistir podrá registrarse en www.hp.es/eventos/impresiondistribuidores o llamando al teléfono 902 109 790.

El calendario de este 'roadshow' es el siguiente:
  • Bilbao: 30 de septiembre (Hotel Hesperia Bilbao, Campo Volantin 28)
  • Madrid: 1 de octubre (Hotel Husa Princesa, Princesa 40)
  • Santiago de Compostela: 7 de octubre (AC Palacio del Carmen, Oblatas s/n)
  • Sevilla: 9 de octubre (NH Central Convenciones, Avd. Diego Martínez Barrio 8)
  • Valencia: 14 de octubre (NH Center, Ricardo Micó 1)
  • Barcelona: 16 de octubre (Hesperia Tower, Gran Vía 144)

Además, para los distribuidores HP Preferred Partner, la división de Imagen e Impresión del fabricante celebrará dos encuentros especiales en Madrid (el 2 de octubre, el Hotel Husa Princesa) y en Barcelona (el 15 de octubre en el Hesperia Tower).