viernes, 31 de agosto de 2012

Tadeo Jones, de Enrique Gato

Los aficionados al 3D empezamos a disfrutar hace ya más de una década larga del trabajo de autores "nacionales" como el hiperrealista Juan Siquier o los animadores natos como Daniel Martínez Lara o Enrique Gato, que hoy estrena su primer largo: "Las Aventuras de Tadeo Jones".


Nacido en 1977, Enrique Gato realizó sus primeros cortos ("Toy Jistory" en 1994 y  "Starship Trappers" en 1997) mientras aún estudiaba.

En 1999 colabora con Daniel Martínez Lara en "Pepe Pescador" para realizar después como proyectos personales "Bicho" (2001) y "Superlópez" (2003), sacando adelante estos cortos en su tiempo libre pues ya trabajaba para la industria del videojuego, primeramente en Virtual Toys para pasar pasar un año más tarde a Pyro Studios donde colaboró en escenas animáticas para "Praetorians", "Commandos" y "Heart of Stone" (que no se llegó a publicar).

Bicho (2001)
Superlópez (2003)
En 2003 de mano de la productora "La fiesta" le llega la oportunidad de dirigir y realiza el corto "Tadeo Jones", que ganará el premio Goya al mejor cortometraje de animación, además de otros 64 premios nacionales e internacionales además de ser preseleccionado para el Oscar en su categoia de 2005.

En 2007 volverá a obtener el mismo premio Goya (y otros 30 más), esta vez por "Tadeo Jones y el sótano maldito".

Tadeo con el aspecto de los cortos
Hoy se estrena el primer largo con este personaje donde podemos apreciar una seria evolución desde el primer Tadeo hasta el que podemos encontrar en la gran pantalla.

Imagen promociónal de la película.
La sinopsis oficial nos dice: "Tadeo siempre ha deseado convertirse en un arqueólogo aventurero y famoso. Sin embargo, pasa sus días soñando entre las grúas y el cemento de la obra donde trabaja. La oportunidad de cumplir sus sueños se presenta cuando su amigo, un reputado arqueólogo, recibe una misteriosa tabla de piedra, la llave que conduce a la Ciudad Perdida de Paititi y a su legendario tesoro. A punto de emprender el viaje, el arqueólogo sufre un inoportuno accidente y es Tadeo quien debe reemplazarle en la expedición. Nada más llegar a Perú, Tadeo descubre que Oddyseus, una importante corporación de cazatesoros, también va tras la pista de la Ciudad Perdida de Paititi y está dispuesta a todo por encontrarla. Junto a Jeff, su inseparable perro; Sara, una intrépida arqueóloga; Belzoni, un loro mudo con mucho carácter, y Freddy, un peculiar guía con un sorprendente abrigo multiusos, emprende una aventura llena de peligros que le lleva a lo largo de todo el país para salvar la Ciudad Perdida y proteger el misterioso tesoro de las garras de sus enemigos."


Aquí os dejamos unos cuantos vídeos:

Trailer Oficial de "Las Aventuras de Tadeo Jones":


Fragmento del "Making of" de "Las Aventuras de Tadeo Jones":


Fragmento de de "Las Aventuras de Tadeo Jones" - el tren:


Fragmento de "Las Aventuras de Tadeo Jones"- la selva:


Sobre Tadeo y Sara:


Corto promocional de "Las Aventuras de Tadeo Jones" - "La Mano de Nefertiti":


"Tadeo Jones", primer corto:


"Tadeo Jones y el Sótano Maldito", segundo corto:


...y si habéis llegado hasta aquí, con todo nuestro cariño, el homenaje que hizo Enrique Gato en 2003 al gran dibujante Jan con su corto "Superlópez":




viernes, 24 de agosto de 2012

Microsoft, new look; nuevo logotipo 25 años después

Nuevo logotipo de Microsoft
Y esta temporada en Microsoft se vuelven a llevar las líneas rectas, olvidadas las dinámicas ondas de los primeros tiempos, cuadrícula en diseño escuadra y cromática muliplataforma.
Antes y ahora logotipo microsoft
Antes y ahora de Microsoft

Tipografía Segoe ajustada perfectamente a la figura de la compañía.
evolución logotipo Microsoft
evolución de los iconos Windows

Lo podéis ver en este vídeo, con la puesta de largo de la compañía:

jueves, 23 de agosto de 2012

El Revistin 97, preparados para San Agustín

 
Portada de El Revistín 97
Portada: Festival de Música y Danza

 Y con la llegada de las fiestas de San Agustín llegó también el nuevo número de la publicación gratuita avilesina El Revistín con los siguientes contenidos:

  • Editorial
  • Programa de fiestas de San Agustín
  • George R. R. Martín en Avilés
  • Kedada solidaria
  • Tecnología
  • Restyling
  • El rincón del crimen
  • Que nos la den con queso
  • Delicatessen Point
  • ART Street
  • Comicteca
  • Interviajeros
  • Latido
  • Mr. Bonsái
  • Pravia, la tranquilidad en su máxima expresión
  • Agenda cultural
  • El pequeRevistín
  • Entretenimiento

Editorial El Revistin 97
Editorial y contenidos





Apartado Restyling El Revistin 97
Apartado Restyling
Reportaje sobre Pravia El Revistín 97
Reportaje sobre Pravia

Portada El pequeRevistín
Portada de El pequeRevistín

lunes, 30 de julio de 2012

Sandra Sarasola en Vorágine con "Mis cosas íntimas"


El próximo viernes 3 de agosto a las 20:00 horas, la artista asturiana Sandra Fernández Sarasola (os hablamos de ella con motivo de la feria de libros de artista más que libros) inaugura exposición en Avilés, en Vorágine -calle La Muralla, 40- con el título "Mis cosas íntimas".
Podéis visitar la muestra hasta el próximo31 de agosto; de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y sábado de 11:00 a 14:00 horas.

viernes, 20 de julio de 2012

Exposiciones del Ateneo Obrero de Gijón para este verano


exposiciones verano
Un verano más el Ateneo Obrero de Gijón nos trae su ciclo de exposiciones fotográficas. En esta ocasión la idea que se nos propone es la de los paisajes y sus gentes.
El próximo 23 de julio, en el café Chafariz (calle Marqués de San Esteban, 28. Gijón ) el fotógrafo Julio Herrera inaugurará la serie fotográfica "Gente y Lugares" que se expondrá hasta el próximo 8 de agosto en horario de 19:00 a 00:00 horas.
Sobre Julio Herrera, historiador de formación y fotógrafo de vocación, encontraréis una muestra de su trayectoria (ediciones sobre viajes, rutas, naturaleza, paisajes) en la web  www.julioherrera.com


Julio Herrera Gente y lugares


A partir del día 10 será el fotoperiodista Alejandro Zapico el que nos relate cómo es el interior del Níger a través de sus instantáneas. La exposición también en el café Chafariz hasta el día 26 de agosto.
Alejandro Zapico es fotoperiodista. Ha cubierto las guerras de Afganistán e Irak para medios pertenecientes al Grupo Correo y para la Agencia mexicana Notimex. Son habituales sus colaboraciones con diferentes ONGD como Médicos Sin Fronteras, Amnistía Internacional, UNICEF, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, Asociación para el Desarrollo y la Acción Social Solidaria. Algunos de sus trabajos los encontraréis en su blog: http://www.alejandrozapico.blogspot.com/



Alejandro Zapico imagen viaje al interior del Níger

jueves, 12 de julio de 2012

Creative Summer con Adobe CS6: los seminarios del verano

Han comenzado los seminarios on-line del verano para conocer las funcionalidades implementadas en la versión CS6 de Adobe.
La programación de las próximas sesiones:
  • Martes, 17 de julio: Novedades en CS6 para Video y Audio
  • Miércoles, 18 de julio:
    Novedades de Photoshop CS6 
  • Miércoles, 18 de julio:
    Tecnología PDF: creación, producción, revisión y distribución de documentos 
  • Jueves, 19 de julio:
    Novedades de InDesign CS6
     
  • Martes, 24 de julio:
    Diseño líquido con Dreamweaver CS6
     
  • Miércoles, 25 de julio:
    Tecnología PDF y movilidad 
  • Jueves, 26 de julio:
    Creación de Apps con Digital Publishing Suite 
  • Martes, 31 de julio:
    Adobe Lightroom 4.1, el programa esencial para fotografos digitales
     
  • Miércoles, 1 de agosto:
    Tecnología PDF: flujo de trabajo con InDesign CS6, Acrobat X y formularios HTML con Adobe FormCentral
     
  • Miércoles, 1 de agosto:
    Premiere Pro CS6: importación y exportación de FinalCut Pro y Avid
  • Jueves, 2 de agosto:
    Creación de Apps para smartphones y tablets con PhoneGap
Este es el enlace con los contenidos de cada webminar y su formulario de inscripción en la página de Adobe

sábado, 30 de junio de 2012

Publicado el número 96 de El Revistín

Fotografía de portada: Braemar en Avilés por Nardo Villaboy
El nuevo número de El Revistín ya está en la calle con nuevas secciones y todas las sugerencias que la comarca de Avilés tiene preparadas para que pasemos un buen verano.
Los contenidos del número:
  • Editorial
  • Illas, el silencio verde
  • Residuos solidarios
  • Tecnología
  • Restyling
  • El rincón del crimen
  • Que nos la den con queso
  • Latido
  • En red ando
  • Aventuras, desventuras y
  • malaventuras
  • Publirreportaje
  • Comicteca
  • Interviajeros
  • Mr. Bonsái
  • Gastronomía
  • Celsius 232
  • Jornadas de teatro
  • Sol Celta
  • Delicatessen Point
  • Agenda cultural
  • El pequeRevistín
  • Entretenimiento
Destaca el especial que bajo el título "Illas, el silencio verde" nos descubre la belleza de un lugar tán próximo a Avilés como desconocido para el resto de la región: rutas, monumentos, lugares para dormir, sitios para comer...
 
Fotografía de Illas

Fotografías de Illas
Fotografía Illas
fotografía Illas y teléfonos hostelería de Illas 

Además de este especial se adelantan las programaciones de Sol Celta, el Festival Celsius 232 y las próximas e interesantes Jornadas de Teatro de Agosto 2012.

Fotografía Jornadas de Teatro Agosto 2012 en Los Canapes
El pdf del número lo podéis descargar en el sitio web de la publicación: www.elrevistin.com en la edición pdf