Mostrando entradas con la etiqueta campaña publicitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña publicitaria. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de abril de 2014
Lurpak Cook's Range: Adventure Awaits
Estamos cansados de oir hasta la saciedad a profesionales del sector que cierto tipo de spots televisivos han de ser de seguir cierto esquema o no conseguirán llegar a su target. El caso más manido es el de los detergentes para lavadora.
La empresa británica Lurpak ha decidido que para la campaña de sus productos Cook Range (diversos tipos de mantequilla para cocina) no se cumplan esos acartonados cánones. De la mano de la filial londinense de la agencia Wieden+Kennedy han presentado hace unos días su campaña "Adventure Awaits" que es un claro homenaje a cierto género cinematográfico y a los viajes a lo desconocido. No sabemos si esta campaña y los productos que publicita triunfará o no, pero cuanto más la vemos más nos gusta. Sobre todo cuando la comparamos con otras del mismo sector que podemos ver actualmente en nuestras televisiones.
Y no decimos más.
Aquí tenéis el spot (como siempre, mejor a pantalla completa y con el audio bien subido):
Lurpak Cook's Range: Adventure Awaits
Advertising Agency: Wieden+Kennedy, London, UK
Creative Directors: Sam Heath, Dan Norris, Ray Shaughnessy
Copywriters / Art Directors: Freddie Powell, Hollie Walker
Producers: Emma Wright, Chloe Roseman
Group Account Director: Helen Foulder
Account Directors / Managers / Planners:
Katja Dienel, Angharad Thomas, Jennifer Lewis
Executive Creative Directors: Tony Davidson, Kim Papworth
Agency Executive Producer: Danielle Stewart
Production Company: Blink Productions
Director: Dougal Wilson
Executive Producer: Ewen Brown
Director of Photography: Stephen King Roach
Set Design: Lightning + Kinglyface
Editorial Company: Final Cut
Editor: Joe Guest
VFX Company: The Moving Picture Company
VFX Supervisor: Tom Harding
Flame Artist: Tom Harding
VFX Producer: Marianna Bruynseels
Shoot Supervisor: Bill McNamara
Grade: Jean-Clément Soret
Music+Sound Company: Wave Studios
Composer: Richard Strauss
Sound Designer: Aaron Reynolds
Enlaces de interés:
Etiquetas:
Adventure Awaits,
campaña publicitaria,
Lupark Cook's Range,
spot,
vídeo,
Wieden + Kennedy
miércoles, 12 de marzo de 2014
¡Despierta! Una campaña en cada café
Dice la web www.alvolantegentedespierta.com que la campaña surge con el objetivo de contribuir a la reducción de los accidentes en carretera. Las entidades que proponen esta iniciativa bajo el eslogan "al volante, gente despierta" son la Federación Española del Café, la Fundación Española de Seguridad Vial, la Confederación Nacional de Autoescuelas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías y la Federación Española de Hostelería.
Y entre las acciones propuestas publicitar el mensaje en los sobres con los que endulzamos nuestros cafés. En todos ellos aparece la exclamación ¡Despierta! y una frase junto con una imagen en la que las tazas de café fotografiadas en plano cenital refuerzan el mensaje.
Os dejamos el enlace a la web de la campaña.
Y entre las acciones propuestas publicitar el mensaje en los sobres con los que endulzamos nuestros cafés. En todos ellos aparece la exclamación ¡Despierta! y una frase junto con una imagen en la que las tazas de café fotografiadas en plano cenital refuerzan el mensaje.
![]() |
Dos tazas de café que parecen dos pupilas. Fuente:web de la campaña |
Os dejamos el enlace a la web de la campaña.
domingo, 5 de enero de 2014
La mejor publicidad de 2013 según Brilliant Ads
![]() |
La diferencia es el sombrero campaña de la marca Hut Weber. Fuente: Brillant Ads (Twitter) |
Por si no estáis entre los 298543 seguidores de Brilliant Ads en Twitter, el Haffington Post resume los mejores anuncios del 2013 en esta galería.
Si queréis acceder a la cuenta de Brillant Ads en Twitter os dejamos el enlace aquí.
martes, 30 de julio de 2013
Campaña "Hands", de Honda
Una vez más la agencia londinense Wieden + Kennedy presenta una nueva campaña para Honda cosa que, tras más de una década admirando sus trabajos para esta marca, no puede por menos que hacernos sonreir.
W+K es la responsable del lema "The power of dreams" (2002) que recoge la filosofía de esta marca japonesa además de laureadas campañas como "Grrr" y "Cog" (37 y 43 premios internacionales respectivamente incluyendo de un León de oro en Cannes).
Ver "Cog" (abril 2003):
Ver "Grrr" (septiembre 2004):
Sobre la cita "La ingeniería es la imaginación hecha realidad y con utilidad” de Soichiro Honda "Hands" se plantea como un homenaje a los ingenieros de la marca y comienza con la frase "Let's see what curiosity can do" (Vamos a ver lo que la curiosidad puede lograr) para mostrar, a lo largo de casi dos minutos, lo que unas manos pueden llegar a crear mientras repasa los 65 años de la compañía a traves de modelos como el Super Cub de 1958, 2RC143 de 1961, Honda Civic 1972, NSX de 1990, Honda Dream Car Solar 1993, Honda FourTrax ATV, el robotAsimo Miimo, Honda Jet 2003, FSC Clarity 2008, Honda CR-V 2011 Honda Jazz o la Racing Fireblade del 2013.
El rodaje fue dirigido por Smith & Foulkes a través de Nexus Productions con Clive Norman como director de fotografía. Los efectos visuales estuvieron a cargo de Nexus Productions y Análogos.
Ver "Hands" (como siempre, lo verás mejor a pantalla completa):
Enlaces de interés:
Etiquetas:
campaña publicitaria,
Honda,
infografía,
vídeo
jueves, 9 de mayo de 2013
Fundación Anar: lenticularmente
Campaña en el Canal YouTube de Grey Spain.
Esta semana saltaba a la prensa generalista una campaña que la fundación Anar lanzaba sobre el maltrato infantil –el último informe presenta cifras poco alentadoras y lo podéis consultar aquí-.
El motivo de la viralidad es la curiosa forma de transmitir el mensaje, segmentándolo hacia el mundo adulto-posible actor del maltrato- o hacia el público infantil –víctima de la agresión-.
![]() |
Imagen recreando la diferencia de perspectiva, Fundación Anar |
Desde la altura del mundo adulto –media de 1,75m- sólo ve la fotografía del niño, junto a un texto en el que se lee: "A veces el maltrato infantil es solo visible para el niño que lo sufre". Pero la menor talla de la infancia –altura estimada 1,35m.- permite ver otra imagen. El retrato muestra ahora a un jovencito golpeado, con cardenales y un texto “si alguien te hace daño, llámanos y te ayudaremos” junto al número de teléfono 116 111
![]() |
Recreación sobre imágenes de la Fundación Anar |
Esta dualidad es una cuestión de lens, lentis –o sea lentejas en latín-, la impresión una técnica empleada ya durante los años 40 y actualmente modernizada y adaptada a la impresión digital de gran formato que permite mediante hacer las complicadas tramas y superposiciones de imágenes que se requieren para crear una imagen lenticular.
Si rescatamos en nuestra memoria esas portadas infantiles o esos juegos que emitían un sonido particular al pasar nuestra uña sobre las estrías de su superficie plástica mientras nos ofrecían sencillas animaciones de imágenes... estaremos recordando lo que es la impresión lenticular.
Una explicación muy sencilla sobre la impresión lenticular que nos gustó mucho la da Andrés Rey en altfoto.com y os la resumimos aquí:
En su entrada nos explica detalladamente que si dividimos dos imágenes tomadas con el mismo ángulo, posición, iluminación,... y las dividimos en pequeñas láminas paralelas de menos de un milímetro de ancho y las intercalamos (en la primera foto seriamos las tiras: 1,2,3,4, y en la segunda a,b,c,d para posteriormente mezclarlas siguiente el esquema 1,a,2,b,3,c,4,d...) obtendíamos la imagen lenticular; nos quedaría utilizar una superficie plástica transparente acanalada para que nos permita ver las tiras numéricas o las tiras alfabéticas.
Según recoge la publicación Heidelberg -vía criterion- los avances en impresión lenticular permiten estos efectos:
■ Morphing (efectos de transformación)
Transformación de una imagen A en una imagen B. Son posibles hasta doce fases. No admite efectos de profundidad, predomina el efecto de transformación.
■ Efecto tridimensional (3D)
En principio, cada ojo del observador ve el mismo objeto desde un ángulo distinto. Para crear la ilusión se utilizan entre cinco y diez imágenes del mismo objeto, ya sea con perspectivas desplazadas o dispuestas en tres o cuatro planos (primer plano, plano de la imagen y fondo).
■ Efecto Zoom
Su estructura es igual a la del morphing. Se diferencia de éste en que, dependiendo del ángulo de visión, el objeto no parece transformarse, sino que se acerca o aleja.
■ Efecto Flip 2/3 (cambio de imágenes o imágenes alternantes)
Al cambiar el ángulo de observación, cambia el objeto: una rana repulsiva se convierte en un príncipe apuesto.
■ Animation/Motion (movimiento)
Al mover el objeto lenticular se ve una corta secuencia animada. A medida que cambia el ángulo de visión aparece una secuencia de imágenes: la capota de un coche se cierra y se abre.
Etiquetas:
campaña publicitaria,
cartelismo,
Fundación Anar,
Grey Spain,
Impresión lenticular
sábado, 17 de marzo de 2012
Campaña "imagine" de LEGO
La compañia danesa LEGO ("leg godt" = "juega bien"), famosa en el mundo entero por sus bloques de construcción de plástico vuelve a la carga.
Bajo el lema "imagine" ya nos había deleitado tanto en el año 2009 de mano de la agencia Brunner con iconos como el barco, el dinosaurio, el avión o el submarino:




Ahora, con la agencia alemana Jung Von Matt como responsable de la campaña nos premia con una serie de representaciones icónicas de personajes animados deconstruídos y adaptados al universo LEGO.
Los primeros son Asterix, Idefix y Obelix. El resto: seamos un poco cómplices con la campaña e imaginadlos vosotr@s...
Enlaces de interés:
Bajo el lema "imagine" ya nos había deleitado tanto en el año 2009 de mano de la agencia Brunner con iconos como el barco, el dinosaurio, el avión o el submarino:
Y en haca un año siguiendo con la misma campaña y de mano de Ogilvy Malasia había mostrado en las calles de Malasia con construcciones hechas cada una de ellas 97.000 con piezas individuales y unas dimensiones de 1,2m. x 1,8m.
Esta campaña octuvo un León de Plata en el Cannes International Festival of Creativity en la categoría de publicidad en exteriores:
Esta campaña octuvo un León de Plata en el Cannes International Festival of Creativity en la categoría de publicidad en exteriores:




Los primeros son Asterix, Idefix y Obelix. El resto: seamos un poco cómplices con la campaña e imaginadlos vosotr@s...
Enlaces de interés:
jueves, 31 de marzo de 2011
Trae cuenta, mupi de la campaña

Os habíamos hablado de la campaña "Trae cuenta" para el uso del transporte público. Nos acaban de enviar la imagen de los mupis que están ya colocados. Gracias Alfredo.
Os enlazamos también el site propio en el que se pueden ir viendo los vídeos sobre cada una de las ventajas de la utilización de este tipo de transporte: seguridad, ahorro, tranquilidad y sostenibilidad
miércoles, 29 de abril de 2009
Presentación del vídeo línea de vida, línea debida
Se presenta hoy, miércoles 29 el vídeo de la Campaña de sensibilización, información y formación sobre prevención de accidentes laborales por caídas de altura en el sector de la construcción del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, bajo el slogan "línea de vida, línea debida"
La presentación se programa dentro de las Jornadas Técnicas "Protecciones Colectivas e Individuales contra las Caídas de Altura", en Oviedo.
Os dejamos una imagen del estuche del dvd y de su serigrafía.
Today, Wednesday 29th, will be introduced the video belonging to the Occupational Risk Prevention Campaign for awareness, formation and information about falls from heights in the building sector. This campaign has been launched by the Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (Asturian Institute for Occupational Risk Prevention) under the slogan "línea de vida, línea debida" ("lifeline, due line").
This presentation has been programmed within the Technical Conference "Protecciones Colectivas e Individuales contra las Caídas de Altura" ("Collective and Individual Protections against Falls from Heights"), in Oviedo.
We leave you a picture of the dvd case and its serigraph.

La presentación se programa dentro de las Jornadas Técnicas "Protecciones Colectivas e Individuales contra las Caídas de Altura", en Oviedo.
Os dejamos una imagen del estuche del dvd y de su serigrafía.
Today, Wednesday 29th, will be introduced the video belonging to the Occupational Risk Prevention Campaign for awareness, formation and information about falls from heights in the building sector. This campaign has been launched by the Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (Asturian Institute for Occupational Risk Prevention) under the slogan "línea de vida, línea debida" ("lifeline, due line").
This presentation has been programmed within the Technical Conference "Protecciones Colectivas e Individuales contra las Caídas de Altura" ("Collective and Individual Protections against Falls from Heights"), in Oviedo.
We leave you a picture of the dvd case and its serigraph.

lunes, 26 de enero de 2009
Línea de vida, línea debida...

Este es el eslogan desarrollado para Visualia, empresa a la que el IAPRL encargó la elaboración de un vídeo didáctico cuyo objetivo es la prevención de caídas de altura
En este enlace se explica los objetivos de la campaña.
A continuación os mostramos algunos elementos desarrollados y cuyo arte final acabamos de entregar para que se lleve a imprenta.
This is the slogan developed for Visualia, company commissioned by the IAPRL to carry out a didactic video aimed at preventing falls from heights.
You can find the objectives of the campaign at this link.
Here we show you some elements developed whose final art we have just delivered ready for printing.

logosímbolo de la campaña
logosymbol for the campaign
logosymbol for the campaign
Etiquetas:
campaña publicitaria,
diseño,
imagen corporativa
domingo, 13 de julio de 2008
Campaña FEX
Esto lo hicimos en Agosto de 2007.
Desarrollamos un producto para vender formación intensiva que se desarrollase en un lapso de tiempo muy corto y trabajamos sobre el naming: soluciones de formación express (FEX), y un leitmotif: "otra manera de formar, otra manera de aprovechar tu tiempo".
El target de la campaña era un segmento muy específico de personas: todas ellas habían sido alumnas del centro en alguna ocasión anterior en cursos de larga duración y se decidió que, en oposición a otro tipo de mailings, se enviaría una tarjeta postal para comunicar mejor la intención del mensaje (muchas veces, la publicidad embuchada no llega ni a abrirse).
Se hicieron cinco propuestas al cliente de tarjetas postales de 210 x 105mm. a doble cara, una de ellas con el naranja como predominante, al ser el color identificativo de la empresa :

Muchas veces, el contraer un compromiso formativo implica una rigidez horaria durante mucho tiempo. La esposa abierta y la llave en el reverso pretendía romper con dicha idea preestablecida por parte del alumnado potencial.

Con "Sentido Horario" pretendíamos sugerir un uso eficiente del tiempo que dedicas a formarte, a la vez que jugábamos con el doble significado, refiriéndonos al sentido natural, cotidiano, de las cosas.

En los últimos tiempos solemos ver la formación en materias específicas bajo el concepto de cápsulas formativas. Ese enfoque es el que quisimos aprovechar en esta propuesta. A pesar de no ser la seleccionada, se aprovechó una variante de la idea para la campaña en prensa y cartelería, con un target más amplio.

Siempre pensando en el target de la campaña, antiguo alumnado del centro, la idea de cortar la corbata (signo que representaba al profesorado del centro) pretendía dinamizar la capacidad de adaptación a nuevas necesidades dentro de nuevas realidades, saliendo de un anquilosamiento de ideas e iniciativas formativas.

"Ha muerto", unido a la marca de la empresa grabada en la lápida buscaba romper, de manera totalmente radical con todo lo anteriormente "establecido" como canon o pauta en el proceso formativo. El primer plano de la lápida, con una lente de gran angular hace que todo quede distorsionado a su alrededor enfatizando mucho más el mensaje, que finalmente queda encauzado en el reverso de la tarjeta.
Tras varias votaciones y, debido a que no sólo votaron los propietarios, sino también el personal empleado, esta fue la propuesta que se envió, tras plastificar en brillo la cara de la imagen para reforzar el juego de contrastes.
Desarrollamos un producto para vender formación intensiva que se desarrollase en un lapso de tiempo muy corto y trabajamos sobre el naming: soluciones de formación express (FEX), y un leitmotif: "otra manera de formar, otra manera de aprovechar tu tiempo".
El target de la campaña era un segmento muy específico de personas: todas ellas habían sido alumnas del centro en alguna ocasión anterior en cursos de larga duración y se decidió que, en oposición a otro tipo de mailings, se enviaría una tarjeta postal para comunicar mejor la intención del mensaje (muchas veces, la publicidad embuchada no llega ni a abrirse).
Se hicieron cinco propuestas al cliente de tarjetas postales de 210 x 105mm. a doble cara, una de ellas con el naranja como predominante, al ser el color identificativo de la empresa :

Muchas veces, el contraer un compromiso formativo implica una rigidez horaria durante mucho tiempo. La esposa abierta y la llave en el reverso pretendía romper con dicha idea preestablecida por parte del alumnado potencial.

Con "Sentido Horario" pretendíamos sugerir un uso eficiente del tiempo que dedicas a formarte, a la vez que jugábamos con el doble significado, refiriéndonos al sentido natural, cotidiano, de las cosas.

En los últimos tiempos solemos ver la formación en materias específicas bajo el concepto de cápsulas formativas. Ese enfoque es el que quisimos aprovechar en esta propuesta. A pesar de no ser la seleccionada, se aprovechó una variante de la idea para la campaña en prensa y cartelería, con un target más amplio.

Siempre pensando en el target de la campaña, antiguo alumnado del centro, la idea de cortar la corbata (signo que representaba al profesorado del centro) pretendía dinamizar la capacidad de adaptación a nuevas necesidades dentro de nuevas realidades, saliendo de un anquilosamiento de ideas e iniciativas formativas.

"Ha muerto", unido a la marca de la empresa grabada en la lápida buscaba romper, de manera totalmente radical con todo lo anteriormente "establecido" como canon o pauta en el proceso formativo. El primer plano de la lápida, con una lente de gran angular hace que todo quede distorsionado a su alrededor enfatizando mucho más el mensaje, que finalmente queda encauzado en el reverso de la tarjeta.
Tras varias votaciones y, debido a que no sólo votaron los propietarios, sino también el personal empleado, esta fue la propuesta que se envió, tras plastificar en brillo la cara de la imagen para reforzar el juego de contrastes.
Etiquetas:
campaña publicitaria,
diseño de producto,
fex,
naming,
trabajos imprenta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)